1 de abril de 2014

75 años del último parte de la Guerra Civil Española

Albert Camus (1913 - 1960), escribía sobre la ilegal y brutal debacle que sufrió la República Española:

"Fue en España donde mi generación aprendió que uno puede tener razón y ser derrotado, que la fuerza puede destruir el alma, y que a veces el coraje no obtiene recompensa"


8 de marzo de 2014

Manfred von Richthofen, el barón Rojo. Autobiografía.


Manfred Albrecht freiherr von Richtofen (1892 - 1918)

Escribía en su biografía el Barón Rojo:

"Además, no tenía gran a los estudios, pues nunca había destacado en ellos. No es que sea poco apto, pero siempre he procurado estudiar lo justo para aprobar, nada más. Mis técnicas de estudios se basaban en estudiar días antes y procurar aprobar por la mínima nota. Ante esto, no poseía suficiente ambición para llegar en la Academia con la intención de convertirme en un estudiante modelo de buenas notas; ni tan siquiera creía que mis trabajos merecieran un aprobado. Lógicamente, no me convertí en el favorito de los profesores y no me tuvieron excesivo aprecio".

Fokker DR.I. Triplano preferido por Von Richtofen para combatir.

Esto me sirve de excusa para afirmar que, no es necesario ser un sobresaliente en los estudios para después destacar en algo. Manfred von Richtofen derribó 80 aviones durante la I Guerra Mundial, siendo el piloto con más victorias de la contienda.

Escudo de armas de los Von Richtofen, realizado por mí.

28 de febrero de 2014

Conmemoración del 552 aniversario del nacimiento de la reina Juana I de Castilla y León

Esta noble señora (la para mí mal llamada Juana la Beltraneja), que no pudo ser reina de sus reinos por la codicia de su tía Isabel I la Católica (para mí la Usurpadora), tratando de evitar una guerra, escribió en una carta a sus ciudades y villas: «Luego por los tres estados de estos dichos mis reinos, e por personas escogidas dellos de buena fama e conciencia que sean sin sospecha, se vea libre e determine por justicia a quien estos dichos mis reinos pertenecen; porque se excusen todos rigores e rompimientos de guerra.» 
"A Excelente Senhora" como se la conoció en Portugal, de donde fue reina por matrimonio, parece que se hubiera inspirado en el Compromiso de Caspe para evitar el derramamiento de sangre que supuso la Guerra de Sucesión Castellana y que duró entre 1475 y 1479.   

Real de Alfonso V de Portugal, con las armas de su reino y las de su esposa Juana I de Castilla

15 de octubre de 2013

"Las cenizas de Gramsci". Canto 4. Pier Paolo Pasolini


"El escándalo de contradecirme, de estar

contigo y contra ti, contigo en el corazón,

en la luz, contra ti en las oscuras vísceras".

3 de octubre de 2013

"Las ciudades invisibles." Italo Calvino

     -El puerto está expuesto al septentrión, en la sombra. Los muelles son altos sobre el agua negra que golpea los cimientos; escaleras de piedra bajan, resbalosas de algas. Barcas embadurnadas de alquitrán esperan en el fondeadero a los viajeros que se demoran en el muelle diciendo adiós a las familias. Las despedidas se desenvuelven en silencio pero con lágrimas. [...] Sal de viaje, explora todas las costas y busca esa ciudad -dice el Kan a Marco-. Después vuelve a decirme si mi sueño responde a la verdad.

     -Perdóname, señor: no hay duda de que tarde o temprano me embarcaré en aquel muelle - dice Marco-, pero no volveré para contártelo. La ciudad existe y tiene un simple secreto: sólo partidas y no retornos.


El mapa de Marco Polo

15 de septiembre de 2013

¡Vomitar!



vomitar.
(Del lat. vomitāre).
1. tr. Arrojar violentamente por la boca lo contenido en el estómago.
2. tr. Dicho de una cosa: Arrojar de sí violentamente algo que tiene dentro.
3. tr. Proferir injurias, dicterios, maldiciones, etc.
4. tr. coloq. Dicho de una persona: Declarar o revelar lo que tiene secreto y se resiste a descubrir.

22 de agosto de 2013

Conmemoración de la muerte del rey Richard III de Inglaterra (Dedicado a Igor Kutuzov)

Hoy 22 de agosto de 2013, publico este diseño heráldico en conmemoración del 528 aniversario de la muerte del rey Richard III de Inglaterra. 
(Gràcies Igor, pel teu temps amb mi)

Richard III de Inglaterra (Castillo de Fotheringay, Northampmptonshire, 2 de octubre de 1452 - Campos de Bosworth, Leicester, 22 de agosto de 1485)